Páginas

Pocisionando un Destino

Pocisionando un Destino
18 AÑOS PISANDO FUERTE

lunes, 19 de noviembre de 2012

BOLETÍN DE PRENSA / CULMINÓ CON ROTUNDO ÉXITO LA III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012



BOLETIN DE PRENSA


CAMARA PROVINCIAL DE 

TURISMOCULMINÓ CON ROTUNDO ÉXITO 

LA III FERIA GASTRONÓMICA 

INTERNACIONAL LOJA 2012


"ABRAZANDO LAS BANDERAS DEL SABOR"




                                                                                                                     Foto: Archivo Captur Loja 2012/M.S.Q.



La Cámara Provincial de Turismo de Loja, los días  08, 09  y 10 de noviembre del 2012, desarrolló exitosamente  la III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012, que tuvo lugar en la Plaza de San Sebastián y las Conferencias en el Centro Cultural Municipal “Alfredo Mora Reyes”.

                                                                                                                     Foto: Archivo Captur Loja 2012/M.S.Q.


Fue muy interesante y placentero presentar la exquisita Gastronomía local, nacional e internacional,  los propietarios de establecimientos como:   Parrilladas “URUGUAYAS”, “ APETITO” Café Restaurante, “RINCON DE VITA”, Restaurante “LOLITA”, Restaurante “RINCON DE BORGOÑA”, Hostería “MI COMPADRE”, El Rincón Chileno “EL CHACARERO”, el Gobierno Autónomo de Catamayo  Cecinas de Catamayo “VIEJO LUCHO”,  Hostería, “MAMMA MIA” Pizzería, Cafetería “RICURAS DE SAL Y DULCE”,  , “SABÍA QUE VENDRÍAS” Hostería,   “RITACCO BROTHER” Pizzería, Sr. Jorge Aguirre “Chancho a la Barbosa”(Cuenca),  La Escuela de Muchik, Universidad Técnica de Machala, Gastronomía Peruana “MIS  ALGARROBOS DE LAMBAYEQUE”  entre otros, tuvieron una brillante y destacada participación; aquí intervinieron activamente los dueños de los restaurantes y hosterías,  quienes personalmente prepararon los platos con el delicioso secreto de su cocina y fue a través de su arte culinario que supieron decir a la ciudadanía gracias  por compartir esta experiencia. Agradecemos la participación  de:  Artesanías de Otavalo,  Artesanías en Madera “MADER UTIL”,  Helados de Paila, Cerámica Lojana “DON PANCHO”, Postres BOMBUSCARO, Postres “FRANCIA’S SWEET”,  HUEVITOS CHILENOS,


LA CAMARA PROVINCIAL DE TURISMO DE LOJA,  AGRADECE EL APOYO DECIDIDO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS:

  • DIRECTORIO DE LA CAPTUR
  • ING. DANIEL BUSTO CASTRO, DIRECTOR EJECUTIVO FERIA GASTRONÓMICA
  • PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO. CAPÍTULO ECUADOR
  • ILUSTRE MUNICIPIO DE LOJA
  • MINISTERIO DE TURISMO DEL ECUADOR
  • COORDINACIÓN ZONAL 7, FRONTERA SUR DEL MINTUR
  • COMITÉ DE FERIAS
  • FEDERACIÓN NACIONAL DE CÁMARAS DE TURISMO DEL ECUADOR
  • INDUSTRIA LOJANA DE ESPECERIAS - ILE
  • ELECTROLUX
  • HOGAR & MAS
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA,
    EN ESPECIAL A LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA.
  • BRIGADA DE INFANTERÍA 7 LOJA
  • ALMACENES TELLO VILLAVICENCIO
  • BANCO DE LOJA
  • COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “PADRE JULIÁN LORENTE”
  • HOTELES:
      • BOMBUSCARO,
      • GRAND VICTORIA,
      • LIBERTADOR,
      • QUO VADIS,
      • SAN SEBASTIÁN,
      • CARRIÓN,
      • LAS ORQUÍDEAS,
      • SARAGURO’S,
      • ACAPULCO.
  • A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: (ECOTEL TV, a UV TELEVISION, Diario LA HORA, Diario Centinela, Radio Loja, Radio La Hechicera)
  • A.D.I.S.B.A.R (Asociación de Bares y Discotecas)
  • O.R.L. (Organización de Bares y Discotecas)
  • LOOV BAR
  • DISCOTECA DJ’C
  • CAFRILOSA
  • LICORERA AMAVI

Foto: Archivo Captur Loja 2012/M.S.Q. 

EN CONCURSOS LOS TRIUNFADORES FUERON:

EN GASTRONOMÍA:
                                               
Primer Premio:           Instituto Tecnológico “Bolivariano”                              
Segundo Premio:        Escuela del Chef de Piura - Perú
Tercer Premio:           Universidad Técnica de Machala

EN COCTELERÍA:
                                               Primer Premio:           Sr. Luis Minga
                                               Segundo Premio:        Sr. Jorge Luis Ramón
                                               Tercer Premio:           Sr. Danny Salazar


CONCURSO DEL GLOTON Y GLOTONA:

                                               

Glotón:                     Sr. Claudio Cisneros

Glotona:                   Srta. Esthela León


MEJOR STAND:
                                               Restaurante “RINCÓN DE BORGOÑA”



 Nos permitimos extender  nuestro profundo reconocimiento a los invitados especiales y Chef Académicos nacionales e internacionales que nos honraron con su presencia, quienes participaron activamente en las conferencias académicas, cocina vivencial y auditorio teórico-práctico,  a la ciudadanía en general, que asistieron a tan importante  evento, el cual reunió a representantes del sector culinario y turístico, y degustaron de la exquisita gastronomía local,  nacional e internacional que los empresarios participantes ofertaron, en la Plaza de San Sebastián, a precios accesibles al público, y nos acompañaron con su presencia fortaleciendo la integración de la gran familia turística.



Lic. Irma A. Castro de Busto,
PRESIDENTA CÁMARA PROVINCIAL       
DE TURISMO DE LOJA
Telf. (593-7) -2584-559

Fax: (593-7) - 2571-500
www.capturloja.com

www.capturloja.blogspot.com

Encuentranos en Facebook como CAPTURLOJA.
Síguenos en twitter  como @CAPTURLOJA

                                                                  


viernes, 9 de noviembre de 2012

AGENDA DE LA III FERIA GASTRONOMICA INTERNACIONAL LOJA 2012 (VIERNES/09/NOV)




LUGAR: Plaza de la Independencia (San Sebastián)
                  (Mercadillo e/Bolívar y Bernardo Valdivieso)



                                                                                                Foto: Archivo Captur - Loja

09:00           Bienvenida a Presidentes de las Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador a los chefs y visitantes de honor a la FEGI Loja 2012, a cargo del Ing. Jorge Bailón Abad Alcalde de la Ciudad de Loja.

10:00             Bienvenida a todos los visitantes en el recinto ferial.

10:30             Inauguración Oficial de la "III Feria Gastronómica Internacional Loja 2012".

11:30             Recorrido por parte de autoridades e invitados especiales por cada stand.  

12:00             Ofertas Gastronómicas. Música en vivo.



                                                                                                 Foto: Archivo Captur - Loja

13:00             Presentaciones de Danzas Folclóricas.

15:00             Concurso del glotón y glotona en el marco de la FEGI 2012.

16:00              Presentaciones artísticas.

17:00             Cocina vivencial con el Chef Alfredo Salazar Lascano representante de la
                        empresa de especierías ILE.

18:30             Concurso de Coctelería, en el marco de la FEGI 2012.

20:30             Noche Lojana con la presentación del trío “Son del Valle”.

21:30              Cierre de la primera jornada de la feria.
             Recorrido turístico por la ciudad de Loja. (Cupo limitado)
                                                                                                  Foto: Archivo Captur - Loja





CÁMARA PROVINCIAL DE TURISMO DE LOJA
Oficinas Principales, Captur-Loja

Dirección:Simón Bolívar y Lourdes, esquina.

          Centro Cultural "Alfredo Mora Reyes".


Telf. (593-7) -2584-559
Fax: 
(593-7) - 2571-500


www.capturloja.com

www.capturloja.blogspot.com

Encuentranos en Facebook como CAPTURLOJA.
Síguenos en twitter  como @CAPTURLOJA

Correos Electrónicos:
        catuloja@hotmail.com

        catuloja@gmail.com



martes, 6 de noviembre de 2012

INAUGURACIÓN Y APERTURA DE TALLERES & SEMINARIOS de la III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012.


La Cámara Provincial de Turismo de Loja,
tiene el alto honor
de invitar a usted(s), a la

INAUGURACIÓN Y APERTURA
DE TALLERES & SEMINARIOS
de la
III FERIA GASTRONÓMICA
 INTERNACIONAL LOJA 2012.


                                                                                                                             Foto: Archivo Captur-Loja 2011/M.S.

DIA: Jueves 08 de noviembre de 2012.

LUGAR: Centro Cultural Municipal 
        "Alfredo Mora Reyes".

HORA: 09h00




Sra. Irma Castro de Busto
PRESIDENTA CÁMARA PROVINCIAL
 DE TURISMO DE LOJA



Invitación III FEGI LOJA 2012/CAPTUR-LOJA.

CÁMARA PROVINCIAL DE TURISMO DE LOJA
Oficinas Principales, Captur-Loja

Dirección:Simón Bolívar y Lourdes, esquina.

          Centro Cultural "Alfredo Mora Reyes".


Telf. (593-7) -2584-559
Fax: 
(593-7) - 2571-500


www.capturloja.com

www.capturloja.blogspot.com

Encuentranos en Facebook como CAPTURLOJA.
Síguenos en twitter  como @CAPTURLOJA

Correos Electrónicos:
        catuloja@hotmail.com

        catuloja@gmail.com

  


miércoles, 31 de octubre de 2012

INVITACION A SEMINARIOS-TALLER III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012



Of. 00385 -CAPTUR- FGL-10
Loja, 31 de octubre de 2012


Señores
SOCIOS DE LA CAMARA PROVINCIAL DE TURISMO DE LOJA
Ciudad



Distinguido Socios:



Reciba un cordial saludo de quienes hacemos la Cámara Provincial de Turismo  de Loja, deseando que sus actividades se cumplan exitosamente.

Como es de su conocimiento la Cámara Provincial de Turismo de Loja, los días 8, 9 y 10 de noviembre llevará a efecto la III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012, el día 8 de noviembre el seminario académico en el Centro Cultural Municipal “Alfredo Mora Reyes” y los días 9 y 10 de noviembre la feria gastronómica en la Plaza de San Sebastián.

En el contexto de la Feria Gastronómica se desarrolla el  “Seminario Taller”, relacionado a Gastronomía Sustentable, Seguridad Alimentaria y Turismo, con la presencia de distinguidos expositores nacionales   e internacionales. El costo del seminario   es de:    $ 25.00 estudiantes, $ 35.00 profesionales y otros, que incluye:

  • Inscripción
  • Certificación
  • Coffee Break
  • Demostración de flyers
  • Material a utilizarse en los Seminarios Taller
  • Muestra gastronómica, degustación de cocteles
  • Cierre de altura con la Sinfónica de Loja
Segura de contar  con el mayor número de participantes y su gentil presencia, suscribo, no sin antes reiterarle mis sentimientos de especial consideración.


Atentamente,




Sra. Irma A. Castro de Busto,
PRESIDENTA CAMARA PROVINCIA
DE TURISMO DE LOJA

Telf. (593-7) -2584-559
Fax: 
(593-7) - 2571-500


www.capturloja.com

www.capturloja.blogspot.com

Encuentranos en Facebook como CAPTURLOJA.
Síguenos en twitter  como @CAPTURLOJA




jueves, 25 de octubre de 2012

CONCURSO DE COCTELERIA III FEGI 2012




III FERIA GASTRONOMICA INTERNACIONAL LOJA 2012
CONCURSO DE COCTELERIA


I. REGLAMENTO GENERAL:

• La hora de entrada para la presentación de bebidas ante el jurado, se le avisará con anticipación, la que se definirá de acuerdo a un sorteo.
• Cada participante deberá enviar una receta de opción libre, en un sobre cerrado y con identificación del concursante.
• Se les recuerda a los concursantes entregar su receta para el jurado; las especificaciones deben incluir:

  ü   Nombre del Cocktail.
  ü Ingredientes y cantidades.
  ü Herramientas y cristalería a empelar.
  ü Forma, tiempo y técnica de preparación.
  ü Presentación.

• Los participantes deberán estar presentes en uniforme aelección propia referente a coctelería; sin logos ni marcas de ningun establecimiento; esto, para conservar la imparcialidad de los jurados.
• Los participantes contarán con 10 minutos desde el inicio hasta la presentación al jurado.
• Los participantes deberán presentar al jurado un bebida para degustación y uno adicional para exhibición.
• Serán eliminados los participantes que no se presenten a la hora acordada.

II. BASES:

Categoría: Cocktail

Los parámetros que se designarán son los siguientes:

• La cantidad mínima y máxima de ingredientes el participante lo designará incluyendo golpes, gotas, etc.
• En caso de utilizar aceitunas, cerezas, twist de limón, cristales, espumas, etc. (dentro del Cocktail), deberán ser tomados como ingredientes.
• Bajo ningún concepto se permitirán: mezclas de ingredientes que cuenten como uno solo; se deberá especificar los ingredientes, medidas y técnicas a usar.
• Está permitido el uso de picos (dosificadores de caída libre), medidas, uso del pico del vaso mezclador, litos (trapo auxiliar de servicio) y todas las herramientas que coadyuven en la
elaboración de su cocktail.
• Estarán permitidos ingredientes que necesiten ser enfriados o calentados (Previo, durante y al final del concurso es responsabilidad del participante extremar precauciones).
• Está permitido el empleo de técnicas de “coctelería molecular” en todas sus formas.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la designación del ganador el jurado evaluará a todos por igual sobre un total de 100 puntos por receta, que se destinaran a los siguientes conceptos:

Apariencia                                       5 pts.
• Creatividad                                   15 pts.
Aroma                                           20 pts.
• Sabor                                             25 pts.
• Textura al paladar                         5 pts.
Técnica                                           10pts.
• Explicación del Cocktail                 5 pts.
• Guarnición                                       5 pts.


Total:                                                90 pts.

También se calificará el trabajo in situ:

Higiene personal.
Técnica en limpieza.                       Sobre 10 pts.
Presentación Personal.


FASE FINAL:
TIEMPO Y PREPARACIÓN:

1. Se deben preparar 2 (dos) cocteles o bebidas iguales, (una para degustación del jurado y una adicional para exhibición); el coctel deberá ser presentado en forma visual ante el jurado.
2. El tiempo estipulado para la elaboración de la receta, estará comprendida en los siguientes tiempos:

  • 3 minutos previos serán otorgados para la preparación del área de trabajo, aunque        el barthender o mixólogo podrá preparar sus decoraciones, cristalería y todo aquello            que necesite con anterioridad en el área destinada para ello; y, presentarse al escenario con sus insumos en una charola.
  • 2 minutos para la limpieza de sus estaciones de trabajo.
  • 5 minutos para la elaboración de la receta del coctel o bebida.


DECORACIÓN:


1. Las decoraciones y mezclas (sifón, esferas, cristales, garnish, etc) se elaborarán y        armarán en su totalidad en una mesa auxiliar frente al jurado y público. No esta      permitido llevar la decoración semi armada; el competidor que lo haga será eliminado automáticamente.

2. Los participantes contarán con 10 minutos desde el inicio hasta la presentación al jurado. En el caso de que el competidor finalice fuera del tiempo estipulado, se le descontarán puntos a criterio del jurado.
3. Las decoraciones se montarán en la cristalería según lo estipule su receta.
4.CRISTALERIA: Deberá ser llevada por el mismo participante bajo su criterio, responsabilidad y en cantidad suficiente.

CONCURSO INTERNACIONAL DE GASTRONOMIA DE LA III FEGI 2012.



III FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL LOJA 2012


Concurso Internacional de Gastronomía

BASES Y REGLAMENTO GENERAL

Las competencias se llevaran acabo de acuerdo al horario y cronograma ya establecido.
Cada equipo deberá presentarse ante el JURADO, 1 hora antes de su participación, de acuerdo a los resultados del sorteo , el representante del equipo entregará el día de su participación 3 carpetas al Juez de Piso, donde constaran las recetas a preparar, ingredientes, procedimiento y foto de cada una. 
El equipo que no entregue esta información no podrá participar.

Quiere decir que si un equipo empieza a las 08h00 AM tendrá que presentarse una hora antes para elaborar el mise en place, y un juez revisará todos los productos a utilizarse.

Al terminar el tiempo de participación, los jueces tendrán 20 minutos para calificar los platos presentados, los equipos dispondrán de 10 minutos para terminar la limpieza del módulo de competencia y retirarse del mismo.

Por cada minuto de retraso en entregar los platos sobre el tiempo reglamentario, el jurado podrá penalizar al equipo con medio punto. Los equipos excedan su retraso con 5 minutos deberán servir sus platos o platos restantes a los jueces después de la presentación del siguiente equipo.

Los equipos junior iniciarán los tiempos de participación en lapsos de 30 minutos. 

Después de la participación de cada equipo junior, habrá un receso de 30 minutos para la limpieza y preparación del módulo de cocina para el siguiente equipo.

Los organizadores proporcionarán platos de 32 cm. de diámetro y platos soperos para el montaje de su menú.

No es permitido decorar fuera del plato, manteles, flores etc. Las cantidades de los ingredientes a utilizar deberán ser muy precisas para no tener desorden y desperdicio.

Es permitido el uso de masas de hojaldre, filo y de arroz. Cualquier otro tipo de masa debe ser elaborada durante la competencia. No es permitido el uso de salsas prefabricadas como la salsa final de una receta, únicamente como complemento.

Cualquier incumplimiento de las reglas o comportamiento fuera de lugar llevará una sanción en el puntaje final o la descalificación del competidor. Los jueces tendrán la última palabra al surgir cualquier problema de esta naturaleza.

El puntaje final es inapelable.


Reglamento y conformación de los equipos


Los equipos estarán conformados por 2 personas, el equipo se conformará de la siguiente manera:

• 1 capitán de equipo

• 1 asistente

El equipo contará con dos horas (40 minutos) para su participación la que se dividirá

• 10 minutos: prueba de destrezas cortes, fileteo o deshuese

• 25 minutos: preparación

• 5 minutos: montaje de platos y limpieza

En los primeros 20 minutos (tiempo máximo) los participantes deberán realizar las pruebas de destrezas, que consistirán en:

• Fileteo de un pescado entero (tilapia)

• Ejecución de cortes clásicos determinados en la tabla oficial dentro del programa de educación a nivel continental. El juez designará 1 corte clásico, el cual deberá ser ejecutado por el capitán del equipo, el cual será escogido de la siguiente lista:

1. Torneado

18 mm de diámetro, 50 mm de largo, 7 lados y base plana (3 unidades)

2. Bastones 6 mm por lado y 50 mm de largo, (100 gr)

3. Juliana 3 mm por lado y 50 mm de largo, (100 gr)

4. Brunoisse 3 mm por lado (100 gr)

5. Cubo mediano 12 mm por lado (100 gr)
  
  A las 11h00 AM, se inician las pruebas de destreza, que deberán concluir en un tiempo máximo de 20 minutos. El peso detallado en el cuadro de cortes determinara la cantidad requerida. Luego se procederá a limpiar y desinfectar el lugar para poder iniciar la preparación del menú, tomando en cuenta que si los cortes se realizan antes de los 20 minutos es tiempo a favor del equipo.
15 minutos antes de finalizar el tiempo total, el juez de piso anunciara al equipo para que inicie el emplatado 09h45, por lo que tendrá 15 minutos para montar los platos en el orden del servicio. Si el participante inicio como en este ejemplo a las 08h00 AM, y empezó el montaje a las 09h45, a las 10h00 debe haber terminado, quedándole 10 minutos extras para limpieza.

Los platos se distribuirán de la siguiente manera:

• 1 plato para la mesa de exhibición y fotografía
• 1 plato para los jueces de degustación
La vajilla reglamentaria es blanca. Se proveerá de platos de 32 cm. De diámetro y platos soperos de 12 oz., de acuerdo a la necesidad de cada equipo.

El jurado 
Estará presidido por Cheffs Ejecutivos

Sistema de Puntuación:
Todos los participantes inician con 100 puntos los que al final se dividen para 2.5 para llegar a un máximo de 40 puntos, con los que podrá obtener:

TROFEO PRIMER LUGAR: 36 - 40 PUNTOS

TROFEO SEGUNDO LUGAR: 32 - 35.99 PUNTOS

TROFEO TERCER LUGAR: 28 - 31.99 PUNTOS


Parámetros de Calificación:
LO QUE LOS JUECES DE PISO EVALUARAN:

Organización:
Mesa de trabajo ordenada durante y al final de la competencia. Trabajo sistemático y adecuado manejo de herramientas, almacenamiento adecuado.

Sanidad:
Prevención de contaminación cruzada, uso de desinfectantes, control de tiempo y temperaturas, higiene personal, superficie de contacto de los alimentos.

Tamaño de las porciones y Balance Nutricional:
Deberá estar representado por las recomendaciones nutricionales oficiales en cuanto a Kilocalorías de consumo diario de cada país participante, teniendo en cuenta que son 3 comidas principales.

Fluidez de trabajo:
Ver un orden de trabajo y una lógica progresión de los platos. Por ejemplo, no tener que picar ajo, cebolla, hierbas en varias ocasiones.

Técnicas de Cocción y Destrezas:
Seguir técnicas clásicas de cocción que deberán estar de acuerdo a las técnicas utilizadas con los platos representados en el menú. Se observara la variedad, cantidad y correcta ejecución de técnicas utilizadas.

Tiempo
Muy importante ver el adecuado uso del tiempo durante la competencia y lograr terminar cada uno de los platos en su debido momento.



LO QUE VERAN LOS JUECES DE DEGUSTACION:

Métodos de Servicio y su Presentación:

La comida caliente, está caliente. La comida fría, está fría (incluyendo los platos).

Comida fresca, colorida, visiblemente sazonada, presentada con cierta altura y fácil de comer. Uniformidad y debida presentación.

Tamaño de las porciones y balance nutricional:

Si los componentes de los platos están balanceados y complementan al ingrediente principal. No recargar de salsas y guarniciones.

Compatibilidad de los ingredientes:
El colorido debe estar en armonía y la cantidad de ingredientes debe estar en acuerdo proporcional con el resto del plato.

Creatividad y Practicidad:
El plato debe mostrar originalidad y creatividad. Si se utiliza una técnica clásica debe haber un cambio que vuelva al plato innovador.

Sabor, Gusto, Textura y Cocción:
Si resalta bien el sabor del plato. Las temperaturas de las carnes deben ser apropiadas.
Las técnicas puestas en el menú a utilizar deben ser bien desarrolladas y aplicadas. Las texturas deben ser apropiadas.